Los Vilos será sede del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas

Hito relevante para el desarrollo del turismo en la comuna, el que se realizará del 08 al 10 de octubre del presente año.

En la asamblea de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile (AMTC) realizada durante los días 23 y 24 de abril, en la ciudad de Coyhaique, se eligió la sede del próximo Congreso Nacional de Turismo, siendo finalmente designada la comuna de Los Vilos.

La elección de Los Vilos como anfitriona de este importante encuentro posicionará a la comuna en el centro del desarrollo turístico a nivel nacional. Este hito refleja el compromiso de la municipalidad y su concejo con la promoción del turismo como motor de impulso económico y social. Además, destaca la importancia de fortalecer las alianzas entre municipios para generar estrategias conjuntas en beneficio de las comunidades locales.

Al respecto, el alcalde Christian Gross, quien hoy ocupa el puesto de vicepresidente de la AMTC,  manifestó que “estamos muy contentos como comuna de los Vilos, nos vamos a preparar por supuesto como corresponde, pero decirle a todos nuestros vecinos y vecinas que este sello turístico, que es parte un poco de lo que queremos impulsar como comuna, se refleja en este tipo de trabajos y por supuesto agradecido de la confianza que nos han entregado hoy día los alcaldes y concejales de esta asociación para poder ser la sede del próximo Congreso, así que nos vemos en octubre de este año, ahí será nuestra sede en Los Vilos de la Asociación de Municipios Turísticos de Chile.

La realización del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas en Los Vilos representa una oportunidad única para visibilizar los atractivos turísticos de la comuna, fomentar la inversión en el sector y consolidar su posición como destino turístico emergente. Asimismo, permitirá a los asistentes conocer de primera mano las iniciativas locales en esta materia, como son el turismo natural, patrimonial y Wellness. 

Este evento se suma a los esfuerzos de la AMTC por descentralizar el desarrollo turístico en Chile, promoviendo la participación activa de municipios de diversas regiones en la construcción de una industria turística más inclusiva y sustentable.

José Jofré, alcalde de El Quisco y presidente de esta asociación, manifestó que “desde la Patagonia, en Coyhaique, tenemos la Asamblea Nacional, aquí una reunión de directorio en donde se decidió, por casi unanimidad, que en Los Vilos sea el Congreso año 2025, en octubre.  Vamos a estar todos allá, creo que el turismo lo está demostrando vuestro alcalde, vuestros concejales y sus encargados de turismo, y que tiene gran importancia para su comuna. Así que nosotros lo vamos a respaldar a nivel nacional”.

Desde esta manera, la comuna de Los Vilos y su gente se prepara con entusiasmo para recibir a las autoridades, expertos y representantes de las 43 municipalidades turísticas de todo el país, en un encuentro que promete ser un punto de inflexión en la consolidación de la comuna como referente en el ámbito turístico nacional.

Gobierno Regional impulsa desarrollo en Canela con más de $575 millones en obras para sectores rurales

En una muestra concreta de descentralización, el gobernador Cristóbal Juliá y el Consejo Regional sesionaron en terreno y recorrieron cinco proyectos financiados con recursos FRIL que están transformando la vida de vecinos y vecinas en sectores apartados de la comuna.

La comuna de Canela fue el epicentro de una jornada marcada por la descentralización y el compromiso con el mundo rural. El gobernador regional Cristóbal Juliá, junto a los consejeros y consejeras, se trasladaron hasta esta zona del Choapa para sesionar en terreno y visitar cinco proyectos ejecutados con fondos del Gobierno Regional a través del programa FRIL, por un total superior a los $575 millones. La instancia permitió constatar avances en obras que fortalecen la seguridad, la recreación, el deporte y la calidad de vida de comunidades históricamente postergadas.

Desde el Gobierno Regional, se está impulsando una agenda que promueve la equidad territorial a través de la descentralización de los recursos. Así lo reafirmó el gobernador Cristóbal Juliá durante la visita a los sectores de Mincha Norte, Las Tazas, La Cortadera, Las Pircas y el sector Rivera Norte, donde constató el inicio, avance y ejecución de importantes obras.

“Estuvimos en dos lugares donde inauguramos una cancha sintética y un techado, y en tres lugares más viendo alumbrado público y una plaza. Esto da cuenta de que en Canela se están recuperando espacios, fomentando la calidad de vida y también el deporte, porque Canela tiene derecho a lo mismo que las ciudades. Vamos a seguir fomentando los proyectos FRIL durante el 2025 para que más municipios como este puedan tener impacto en sus barrios”, destacó el gobernador.

El alcalde de Canela, Waldo Contreras, valoró la presencia de las autoridades regionales y la inversión ejecutada: “Agradecemos sinceramente al gobernador y al Consejo Regional por estar en terreno. Esto representa el fruto del trabajo junto a nuestras comunidades. Las obras visitadas —como la cancha de Mincha, el techado en Las Tazas, la plaza de Las Pircas y el alumbrado en Rivera Norte— no solo mejoran infraestructura, sino que responden a necesidades concretas, especialmente en sectores apartados”.

Desde el Consejo Regional, el consejero Ángel González, representante del Choapa, valoró la articulación con la comunidad: “Hemos recorrido sectores donde se están mejorando espacios comunitarios y deportivos, lo que permite que la gente recupere su territorio a través de la participación. Como CORE, estamos comprometidos con aprobar estos recursos que transforman la vida de nuestros vecinos”.

Las comunidades beneficiadas también compartieron su emoción. En Mincha Norte, la cancha de pasto sintético —con una inversión superior a los $143 millones— fue largamente esperada. “Estamos muy contentos. Este proyecto lo veníamos soñando hace mucho. Nos va a permitir tener un espacio para los niños y pensar en otras mejoras como juegos o una posta”, expresó Ismael Pereira, presidente de la comunidad agrícola.

En Las Tazas, Bertila Cortés, presidenta de la comunidad, celebró el inicio del techado de la multicancha, financiado con más de $144 millones: “Nos hacía mucha falta. Cuando llueve, no podíamos usar la cancha. Ahora podremos reunirnos, hacer actividades y darles un espacio digno a los jóvenes”.

En La Cortadera, donde se construye otra cancha con una inversión de $86 millones, el dirigente Servando Cortés expresó su gratitud: “Esto es un sueño. Es un proyecto que costó, pero hoy es una realidad. Aquí se ve el trabajo conjunto entre vecinos y autoridades”.

En Las Pircas, la construcción de una nueva plaza con más de $90 millones fue recibida con entusiasmo por la comunidad. “Hacía tiempo que no teníamos avances. Esta plaza será importante para todos: adultos mayores, jóvenes, niños. No teníamos un espacio así”, relató Nelly Paz, tesorera del comité local.

Finalmente, en Rivera Norte, se realizó la inauguración de un proyecto de mejoramiento del alumbrado público para 6 sectores de Canela: Rivera Norte, La Manga 2, Chipana, Huentelauquén Norte, Los Pozos y Las Barrancas de Mincha, por más de $110 millones en total. “Acá hay muchas personas mayores que deben caminar en la madrugada para tomar locomoción. Tener luz es un tema de seguridad y dignidad”, agregó finalmente el alcalde Contreras.

La jornada culminó con la realización de la sesión del CORE en el Centro Cultural de Canela. Esta instancia permitió cerrar dos días de trabajo en terreno, escuchando directamente a las comunidades y tomando decisiones desde el territorio.

Canela y Los Vilos dan inicio a los Juegos Deportivos Escolares 2025

Ambas comunas realizaron sus primeras competencias en ajedrez y voleibol, en el marco del evento organizado por el Instituto Nacional de Deportes y el Ministerio del Deporte.

Con entusiasmo y participación estudiantil se dio inicio a los Juegos Deportivos Escolares 2025 en las comunas de Canela y Los Vilos. Mientras que en Los Vilos se desarrolló el campeonato comunal de ajedrez, en Canela se disputaron las competencias de voleibol, ambas en la categoría Sub 14.

Ajedrez en Los Vilos

Cinco establecimientos participaron en el Campeonato Comunal de Ajedrez, organizado por el DAEM de Los Vilos y el profesor Guillermo Tordecilla, realizado en el Colegio San Francisco Javier. Niños, niñas y jóvenes compitieron bajo la modalidad de todos contra todos, demostrando estrategia, concentración y compañerismo.

Los representantes que avanzan al Torneo Regional de Ajedrez, a realizarse el 15 de mayo en La Serena, son:

  • Sub 14 Varones:
    1° Renato Gómez Riquelme (Colegio San Francisco Javier)
    2° Jonás Mandiola (Colegio Diego de Almagro)
  • Sub 14 Damas:
    1° Elizabeth Astudillo Fuentes (Colegio Diego de Almagro)
    2° Hilda Barra Tordecilla (Colegio San Francisco Javier)
  • Juveniles Varones:
    1° Alex Rivadeneira Zúñiga (Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas)
    2° Dan Hurtado Veneciano (Colegio San Francisco Javier)
  • Juveniles Damas:
    1° Rocío Lara Contreras (Colegio San Francisco Javier)

El Seremi del Deporte, Patricio Berríos Espejo, destacó la relevancia del certamen: “En esta primera etapa las diferentes comunas de la región liderarán las competencias, que se extenderán hasta agosto y permitirán avanzar a etapas provinciales o regionales”.

Voleibol en Canela

Por su parte, Canela celebró su Campeonato Comunal de Voleibol Sub 14, con partidos de damas y varones disputados en la multicancha de la nueva Escuela de Canela Alta. Participaron las escuelas Juan Antonio Ríos, Carlos Vidal, Héctor Jorquera Valencia, Canela Alta y Canela Baja.

La competencia se jugó bajo la modalidad de todos contra todos, con gran asistencia de público y presencia del alcalde Waldo Contreras Cortés, quien también premió a los ganadores:

  • Campeonas Damas Sub 14: Escuela Héctor Jorquera Valencia
  • Campeones Varones Sub 14: Escuela de Canela Alta

Los Juegos Escolares de Canela continuarán el jueves 24 de abril con el campeonato comunal de tenis de mesa y ajedrez, y el 7 de mayo con el torneo de básquetbol.

Municipalidad de Los Vilos reafirma su compromiso con las personas mayores

El alcalde Christian Gross anunció proyectos clave como la construcción de un ELEAM y la compra de un bus municipal para organizaciones sociales, incluyendo clubes del adulto mayor.

En dependencias del edificio consistorial se llevó a cabo la primera Mesa Comunal del Adulto Mayor del año 2025 en Los Vilos, espacio que reunió a los clubes de adultos mayores tanto del sector urbano como rural. La instancia permitió abrir un diálogo directo con el alcalde Christian Gross, quien asistió junto a directores municipales, las concejalas Margarita González y Berta Martínez, y el concejal Matthias Eyzaguirre, presidente de la comisión de Adulto Mayor.

La jornada comenzó con una presentación de la oficina municipal del Adulto Mayor, que expuso las principales acciones realizadas durante el periodo anterior. Posteriormente, el alcalde abordó los desafíos actuales y los compromisos para el nuevo año, destacando el proyecto de un Establecimiento de Larga Estadía del Adulto Mayor (ELEAM), para el cual ya se cuenta con un terreno entregado por Bienes Nacionales, y la propuesta de compra de un bus municipal que beneficiará a organizaciones sociales, entre ellas los clubes de adultos mayores. Este último forma parte de una iniciativa a presentar al concejo municipal como parte de la distribución de recursos del Royalty minero.

“Hoy son 26 clubes tanto del sector urbano como rural, además de dos uniones comunales, cada uno con asesoría permanente. Nuestra oficina contempla cuidados domiciliarios, apoyo social específico y acompañamiento en proyectos. Nos sentimos orgullosos porque somos una de las comunas con mayor adjudicación de iniciativas, tanto a nivel de Senama como del Gobierno Regional y del propio municipio”, expresó el alcalde Gross.

En cuanto al proyecto del ELEAM, el jefe comunal señaló que “el gran objetivo es contar con un centro del adulto mayor con condiciones residenciales. Para eso esperamos el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y de Senama. También anunciamos una asignación que propondré al concejo municipal para adquirir un bus municipal, gestión que llevamos trabajando hace más de dos años”.

Las dirigentas presentes valoraron el desarrollo de la mesa comunal, destacando que se trata de una instancia clave para informarse sobre avances, resolver dudas y canalizar solicitudes al municipio.

Erika Álvarez, representante del Club de Adulto Mayor Los Quillayes, afirmó que “las explicaciones fueron claras y fue una reunión fructífera”. Por su parte, Alicia Cabrera, del Club Años Plateados, comentó que “es muy importante porque uno se informa de los proyectos que tiene el alcalde para nosotros y para la comunidad”.

La actividad también contó con la participación del director regional de Senama, Patricio Saldívar, y el director (s) del Hospital San Pedro de Los Vilos, Gonzalo Ponce, reforzando la articulación entre servicios públicos para abordar las necesidades de las personas mayores de la comuna.

PDI de Los Vilos detiene a imputado por violación y tribunal decreta prisión preventiva

El hombre es acusado de agredir sexualmente a una vecina en la toma Ramadilla. La PDI continúa diligencias para ubicar a una segunda implicada.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Los Vilos, en coordinación con la fiscalía local, detuvieron a un hombre de 39 años, acusado de ingresar junto a su pareja al domicilio de una mujer adulta para agredirla sexualmente. El hecho ocurrió el 1 de enero de 2024, alrededor de las 17:00 horas, en un inmueble ubicado en la toma Ramadilla de la comuna de Los Vilos.

“Personal de nuestra unidad territorial desarrolla diversas diligencias por instrucción del Ministerio Público, estableciendo la identidad y participación de ambos imputados, un hombre y una mujer mayores de edad, de nacionalidad chilena, que mantenían rencillas con la víctima y que vivieron temporalmente como vecinos del sector, cuando ingresaron ambos a cometer el delito, agrediendo a su víctima, lanzándola al suelo y mientras la mujer la sujeta de las manos, el individuo la agrede sexualmente”, señaló el subprefecto Jimmy Díaz, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Los Vilos.

Según la investigación, la denuncia fue reforzada por pruebas periciales, exámenes biológicos realizados a la víctima y su declaración en un centro de rehabilitación. Estos antecedentes permitieron que el Ministerio Público solicitara una orden judicial, concretando así la detención del acusado.

La detención fue controlada en el Juzgado de Garantía de Los Vilos, donde el hombre fue formalizado por el delito de violación y quedó en prisión preventiva. En tanto, continúan las diligencias para ubicar a la mujer implicada, quien permanece prófuga.

PDI Los Vilos detiene a sujeto con dron robado avaluado en $45 millones

El imputado mantenía dos órdenes de detención vigentes y fue capturado en la localidad de Quilimarí, donde se recuperaron equipos sustraídos en Santiago en junio de 2024.

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Los Vilos detuvieron a un hombre adulto, de nacionalidad chilena, con dos órdenes de detención vigentes por los delitos de hurto y amenazas. La captura se realizó en la localidad de Quilimarí, comuna de Los Vilos, en el marco de una investigación por el robo de un dron de alta gama y accesorios avaluados en $45 millones, ocurrido en junio del año pasado en una empresa de Santiago.

Según informaron desde la Policía de Investigaciones, el imputado habría sustraído el equipo aprovechando labores de mantenimiento de antenas de alta tensión y tras intimidar a los trabajadores que se encontraban en el lugar.

“A través de las diligencias investigativas practicadas por los detectives en coordinación con el Ministerio Público, se logra acreditar la participación de este sujeto en los hechos, gestionando las respectivas órdenes de detención, de entrada y registro al domicilio del imputado ubicado en la localidad de Quilimarí”, señaló el subprefecto Jimmy Díaz Rivera, jefe de la BICRIM Los Vilos.

En el procedimiento, los oficiales lograron recuperar un dron profesional y varias maletas de baterías utilizadas en el funcionamiento del equipo, todo parte del material sustraído desde la empresa afectada.

El imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención y posterior formalización en el Juzgado de Garantía de Los Vilos.

Bomberos de Mincha Norte recibirán traspaso definitivo de terreno para su cuartel

La regularización del espacio se concretará en un plazo estimado de nueve meses, lo que permitirá mejorar la infraestructura y funcionamiento de la 3ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Canela.

Una reunión clave para la seguridad y desarrollo de Mincha Norte se llevó a cabo en dependencias del Ministerio de Bienes Nacionales, donde se confirmó que se concretará el traspaso definitivo del terreno donde actualmente opera la 3ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Canela. La instancia contó con la participación del alcalde Waldo Contreras, el delegado presidencial provincial Jonatan Vega, representantes de Bomberos, el subsecretario de Bienes Nacionales Sebastián Vergara y el director nacional del Registro Civil, Omar Márquez.

El traspaso del terreno, que se concretará dentro de los próximos nueve meses, permitirá a la institución contar con documentación oficial que respalde su permanencia en el lugar, abriendo paso a futuras inversiones para mejorar la infraestructura y el funcionamiento del cuartel.

“Estamos trabajando en una solución definitiva a corto y mediano plazo, y esperamos que en un plazo de nueve meses podamos entregar este terreno definitivo al Cuerpo de Bomberos de Mincha. Esta es una excelente noticia para toda la comunidad”, señaló el delegado presidencial Jonatan Vega.

Desde Bomberos valoraron que por primera vez se establezcan plazos concretos. “Lo importante es que se establecieron fechas concretas, lo que demuestra que este proceso no se seguirá dilatando. Son plazos que deben cumplirse. Fue una reunión muy provechosa”, comentó la superintendente del Cuerpo de Bomberos de Canela, Claudia Contreras.

Por su parte, el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, destacó el compromiso de su cartera para concretar esta demanda. “He escuchado al Cuerpo de Bomberos expresar la necesidad de contar con un espacio adecuado para operar sus equipos y combatir incendios. Hoy, vemos los primeros resultados de ese esfuerzo, así como la disposición para llevar a cabo una subdivisión administrativa que permita avanzar en esta importante gestión”.

Durante el encuentro también se abordó la regularización del terreno que ocupa la oficina del Registro Civil de Mincha Norte, lo que permitirá fortalecer la atención a los vecinos del sector.

El alcalde Waldo Contreras calificó la jornada como un avance concreto: “Esta es una solución definitiva para el Cuerpo de Bomberos de Mincha Norte. Me voy muy contento, porque ya hemos planificado y esperamos poder concretar esto de aquí a fin de año, para así instalar juntos su cuartel de forma definitiva”.

Este hito refuerza el compromiso de las autoridades con instituciones esenciales en sectores rurales y permitirá que Bomberos de Mincha Norte cuente con un espacio regularizado para operar con mayor seguridad y proyección.

Validan diseño para el futuro proyecto de conservación del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas de Los Vilos

Mediante la disposición de recursos municipales, se avanzó en esta etapa previa la que considera el recambio del sistema eléctrico, mejoras en el techado, un área técnico profesional con todas las condiciones necesarias y el cambio de techumbre.

Tras un importante trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Los Vilos y la comunidad educativa del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas, se entregó la versión final del diseño para el futuro proyecto de conservación del establecimiento.

Recordar que tras el lamentable accidente ocurrido el año pasado en el liceo, se conformó una mesa de trabajo encabezada por el alcalde Christian Gross y con la activa participación de representantes de la comunidad escolar, quienes fueron analizando paso a paso las alternativas en materia de proyecto para la recuperación de la infraestructura dañada, bajo un plan de emergencia conversado con el ministerio de Educación.

Es así que el municipio de Los Vilos, y con la aprobación del concejo municipal, destinó durante le 2024 recursos para la contratación de una consultora que trabajara en el diseño del proyecto. El que hoy, y tras una serie de aportes y observaciones por parte de la propia comunidad, se valida.

 “Ha sido un largo proceso que comenzó con esta consultoría en el mes de noviembre. Hoy se hizo el diseño respectivo, está el presupuesto que se va a proponer al ministerio de Educación en estas cuatro líneas que fue el compromiso.  Comentarle a toda la comunidad que ya estamos en condiciones para los próximos días presentar el diseño al ministerio, luego vendrá una fase de revisión y esperamos que esto sea lo más pronto posible en la línea de poder tener un convenio que nos permita, dentro de este año, hacer las licitaciones respectivas de manera de ejecutar el proyecto.”, manifestó el alcalde Christian Gross.

Por su parte la concejala y presidenta de la comisión de Educación, Margarita González expresó que “este fue un esfuerzo que se hizo para financiar el diseño a través del municipio, del concejo municipal, esperemos que el ministerio tenga buena cabida a este diseño para poder tener la conservación del liceo. Esto es algo que es muy sentido, una necesidad muy importante, así que esperemos de que nos vaya bien con la gestión, con el financiamiento. Lo importante es comunicar que tenemos un trabajo que viene desde el periodo pasado y que ahora se ven sus frutos”.

La validación del diseño marca un hito clave en el proceso, ya que da paso a las siguientes etapas administrativas y técnicas, necesarias para concretar la ejecución de las obras. Entre los aspectos considerados se incluyen el recambio del sistema eléctrico, mejoras en el techado, un área técnico profesional con todas las condiciones necesarias y el cambio de techumbre, cuyo presupuesto estimado alcanzaría los 1.681 millones de pesos y que se presentará al ministerio de Educación. 

Para Felipe Grandón, representante del recién asumido centro de alumnos del liceo, es importante seguir trabajando de manera conjunta. “Como centro de estudiantes estamos contentos, ya es nuestra primera reunión que acaba de finalizar junto a la municipalidad, al alcalde y a la diseñadora del tema TP Gastronómico, vamos a trabajar codo a codo junto a la municipalidad, alcalde y todo el equipo directivo para poder desarrollar lo más rápido posible este tema”.

Sin duda, un importante avance que permite sentar las bases de un proyecto que mejore las condiciones de infraestructura del establecimiento educacional, asegurando un entorno seguro, funcional y acorde a las necesidades pedagógicas actuales.

Comenzó la ejecución del Proyecto de Mejoramiento de Fachadas en Av. Caupolicán

Este proyecto nace a partir de un trabajo mancomunado entre la Cámara de Comercio local, el municipio vileño y el programa Amar Los Vilos, y se enmarca dentro de la iniciativa de recuperación de espacios públicos por parte de la municipalidad.

Este fin de semana se dio inicio a la primera fase del Proyecto de Mejoramiento de Fachadas para la Avenida Caupolicán. Esta iniciativa busca renovar y dar vida a este punto neurálgico de la ciudad, con una renovada imagen de los frontis de los negocios y residencias, mediante la pintura de locales y casas de la Avenida Caupolicán, una de las principales vías de la ciudad, potenciando el desarrollo turístico y económico de la comuna.

El proyecto, que cuenta con una inversión total de $20.000.000, nace a partir de un trabajo mancomunado de parte de la Cámara de Comercio local , el municipio vileño y el programa Amar Los Vilos, y se enmarca dentro de la iniciativa de recuperación de espacios públicos por parte de la municipalidad.

El alcalde Christian Gross quien visitó el lugar, destacó que se haya generado este trabajo tomando en consideración a los principales actores como es la comunidad:

“Creemos en la posibilidad concreta de que nuestros comerciantes sean los protagonistas principales de esto. Este trabajo colaborativo se tiene que traducir en ir mejorando las condiciones de nuestro comercio local, y para eso estamos empeñados en trabajar en conjunto, para que también nuestra comuna cada vez sea un destino turístico más, y que los turistas y el país pueda ir reconociendo a nuestra comuna. Se vienen cosas muy importantes acá en Los Vilos y para eso tenemos que trabajar en conjunto”, expresó el edil.

En este sentido, el trabajo junto a los vecinos y vecinas del sector fue fundamental. Ellos mismos fueron los encargados de escoger los colores de sus fachadas, enfocándose en darle vida y alegría al sector.

Para Macarena Nofal, presidenta de la Cámara de Comercio de Los Vilos el apoyo de la Municipalidad ha sido fundamental para sacar adelante este anhelado proyecto:

“Es súper importante y valorable el apoyo que hemos tenido de parte del municipio. De SECPLAN, Turismo, Aseo Y Ornato, que se hicieron presentes en esta cuadra, limpiando todo lo que tiene que ver con el acceso a las plantas y ese tipo de cosas, para embellecer nuestro entorno. Y es muy importante agradecerle al municipio, y en general al alcalde que se ha portado un 7 con nosotros. Nos agilizó este proyecto para salir adelante más luego y lo vamos a poder ver reflejado acá”, comentó Nofal.

Los primeros trabajos comenzaron entre Avenida Los Vilos y calle Tegualda, pero continuarán avanzando por el resto de la Avenida Caupolicán durante los fines de semana del mes de abril, gracias a un trabajo en conjunto entre la comunidad y cuadrillas municipales de Aseo y Ornato y Bodega.

Inversión superior a los $79 millones en la comuna de Canela permite que 54 regantes tengan mayor seguridad de riego

INDAP cofinanció un proyecto de entubación.

Beneficiados y beneficiadas junto con autoridades dieron por inauguradas las obras de mejoras del canal San Antonio, ubicado en la localidad de Huentelauquén, comuna de Canela.

A través de su Programa de Riego Asociativo (PRA) en el año 2024 el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) cofinanció el proyecto correspondiente a la entubación parcial en su segunda etapa. Son 543 metros lineales de revestimiento en hormigón armado con 15 entregas prediales, 1 atravieso vehicular y la construcción de una obra de termino en hormigón armado y enrocado.

El canal beneficia a la Comunidad Agrícola Huentelauquén, integrada por 54 regantes.

Su presidente, Hugo Rojo, agradeció este apoyo de INDAP y expresó que “estamos felices, ya llevamos haciendo uso de las obras de mejora hace un par de meses. Se mejoró absolutamente la forma de la distribución del agua. Antes teníamos muchas filtraciones, se perdía el 50% del agua, en cambio, ahora toda el agua que hay, se usa”.

La inversión total, considerando el apoyo de INDAP y el aporte de los agricultores, fue de $79.303.423.

Para el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, este tipo de mejoramientos de obras de riego “sin duda son el reflejo de la enorme preocupación y ocupación que tenemos desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric por lograr que nuestros usuarios y usuarias sigan avanzando productivamente, lo que hace necesario que tengan mayor seguridad de riego. Todo aquello queda reflejado en la inauguración que efectuamos en el canal San Antonio de la comuna de Canela”.

El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, afirmó que este apoyo de INDAP “permite que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena cuente con soluciones estructurales que dan respuesta al actual escenario en el que deben desarrollar su labor, en este caso, 54 agricultores de la comuna de Canela. Estamos ante una escasez hídrica que requiere una mayor eficiencia en el uso del agua riego y, además, el cambio climático nos exige cada vez más ser proactivos en cuanto al trabajo que desplegamos en el Mundo Rural”.

Durante la actividad de inauguración los y las presentes recorrieron parte del tramo revestido en el mencionado canal de regadío.

Sobre este apoyo de INDAP el Alcalde de Canela, Waldo Contreras, dijo que “es un importante avance en lo que tiene que ver con mejoras en el abastecimiento de agua hacia las parcelas de agricultores” y agregó que “estamos muy felices y agradecidos de las inversiones que INDAP está realizando en nuestra comuna de Canela, especialmente en lo que ha estado haciendo en la Comunidad Agrícola Huentelauquén”.

Asimismo, el Delegado Presidencial Provincial de Choapa, Jonatan Vega, sostuvo que “estamos inaugurando una obra muy simbólica para los agricultores, con una inversión por sobre los $70 millones, que va a permitir mejores condiciones para ellos y, además, logra que se cuide el vital elemento. El compromiso de nuestro Gobierno del Presidente Gabriel Boric siempre ha sido estar al lado de los agricultores, de los campesinos, de la gente del sector rural, y en ese sentido vamos a seguir fortaleciendo estas inversiones públicas que estamos desarrollando en la zona”.

Junto al apoyo del año 2024 el canal San Antonio en el 2023 tuvo la primera etapa de su revestimiento parcial. También fue a través del PRA y el incentivo económico de INDAP correspondió a un monto superior a los $57 millones.

Los interesados e interesadas en conocer más actividades como la realizada por INDAP en la comuna de Canela, así como también para enterarse de sus llamados a concurso o para leer historias de vida de usuarios y usuarias, pueden ingresar a las redes sociales de la institución. En Instagram: @indapcoquimbo y en X: @indap_coquimbo.

Carabineros detuvo a dos sujetos con más de 24 kilos de marihuana en Los Vilos

Los detenidos, que mantenían antecedentes penales, fueron sorprendidos en el sector de Culimo con sacos cargados con cannabis sativa.

Dos hombres adultos de nacionalidad chilena fueron detenidos por Carabineros del Retén Pichidangui tras ser sorprendidos con una importante cantidad de marihuana en la comuna de Los Vilos. El procedimiento se realizó cerca de las 18:00 horas del domingo, cuando personal policial concurrió al sector del embalse Culimo, luego de recibir una denuncia sobre un vehículo presuntamente involucrado en robos a transeúntes.

Al llegar al lugar, Carabineros localizó el automóvil en el sector de la Ruta D-875, en Pangalillo, procediendo a fiscalizar a sus dos ocupantes. En el interior del vehículo se encontraron nueve sacos color rojo y dos blancos que contenían plantas de cannabis sativa, las cuales emanaban un fuerte olor característico.

Según el informe policial, ambos detenidos mantienen antecedentes penales y uno de ellos registraba una orden de detención vigente por el delito de receptación de vehículo.

La droga fue sometida a prueba de campo por personal especializado de la Sección OS7 Limarí, confirmando la presencia de THC. El pesaje total arrojó 24 kilos y 795 gramos de cannabis sativa.

Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley 20.000 de drogas.

Personajes populares, flora, fauna y patrimonio inspiran cuentos de “Amar Los Vilos 2025”

La cuarta versión del certamen organizado por Minera Los Pelambres, el Municipio y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), a través del Somos Los Vilos, recibió 81 cuentos escritos por autores entre los 8 y los 82 años de edad.

La premiación se realizó en el Bodegón de Los Vilos, donde además se entregó un libro que recopila los relatos ganadores de todas las versiones anteriores del concurso.

Hace 4 años, el programa Amar Los Vilos invitó a los vecinos de la región de Coquimbo a escribir cuentos inspirados en la naturaleza, el patrimonio y las experiencias vividas en el tradicional balneario de la provincia de Choapa, y la respuesta sorprendió a la organización por el entusiasmo y la diversidad de autores que enviaron sus relatos. Participación que ha ido aumentando año a año y que este verano alcanzó su peak con 81 cuentos participantes.

Para celebrar y reconocer a los ganadores de esta cuarta versión, el pasado jueves 20 de marzo se realizó la premiación en el Bodegón de Los Vilos, donde autoridades, vecinos y participantes pudieron compartir sus experiencias y recuerdos de los veranos en Los Vilos.

“Lo primero es rescatar que hayan llegado más de 80 cuentos de muy buena calidad y que recorren la geografía de la comuna, sus aves, sus animales y su gente. Hoy tuvimos la premiación que siempre es emocionante, esto nos saca de la vorágine del día a día y nos recuerda que la naturaleza y el patrimonio están ahí para cuidarlos”, señaló Reinaldo Ortiz, jefe de relaciones comunitarias de Minera Los Pelambres en Los Vilos.

Dentro de los cuentos premiados llamó la atención “La pyme del Chuña”, relato protagonizado por el personaje popular que dejó de existir hace algunos días. “Me inspiró la nostalgia que habita en Los Vilos, quería que alguien leyera el cuento y dijera así es Los Vilos, traté de abordar esa melancolía y nostalgia del tren, y de un personaje que es el Chuña”, señaló su autora Macarena Castillo, quien se quedó con el segundo lugar en la categoría adulto.

Victoria Correa, primer lugar de la categoría juvenil, sorprendió con la profundidad de “La filosofía del perro playero” y valoró la realización de estos espacios: “El año pasado también participé y este año volví porque me gustó mucho la dinámica y de lo que se trata este concurso”. Su relato fue uno de los destacados por el jurado compuesto por Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Daniela Serani, directora ejecutiva del Bodegón Cultural de Los Vilos; y Antonia Sepúlveda, periodista y bookstagrammer, quien en su perfil de Instagram (Pluma de Mujer) recomienda libros a sus más de 41 mil seguidores.

Desde el Municipio, Moisés Sáez, administrador municipal, celebró el entusiasmo de los participantes y el trabajo conjunto de los actores detrás de Amar Los Vilos: “Cuando ves participar a personas entre los 8 y 82 años, uno se sorprende de las ganas y de la cantidad de historias que tiene Los Vilos y que hay que contarlas. Este es un ejemplo de la alianza público-privada que, bien entendida, nos va a seguir dando frutos”.

El concurso de cuentos es una de las actividades que se desarrolla en el marco de Amar Los Vilos, programa impulsado en conjunto por Minera Los Pelambres, el Municipio y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), a través del Somos Los Vilos, y que incluye acciones como limpieza de playa durante el verano, actividades deportivas y culturales, y el fomento del turismo en la comuna.